Balance fotográfico del 2012

En fechas de cambios, ya sea de ciclos o de números en el calendario, es cuando aprovechamos para volver la mirada atrás y reflexionar sobre el camino andado. Al mismo tiempo nos ponemos nuevos objetivos y metas para el ciclo que comienza.

Para mí 2012 ha sido un año curioso, tanto en lo personal como en lo profesional y creo que tan solo ha sido un preludio de lo que me espera en 2013.

 

En lo fotográfico se han repetido los reconocimientos en concursos internacionales, como finalista en el Memorial María Luisa en la categoría de Alpinismo 2011 y en el reciente Montphoto en la categoría de Montaña 2012. Varias de mis imágenes están recogidos en los libros fotográficos de estos certámenes, los cuales pueden adquirirse. Sin ser exactamente fotografía, fui seleccionado en el FICA con mi audiovisual Fotografía de Paisaje y Montaña, una interesante iniciativa surgida este año en Alicante.

Próximamente: Taller de fotografía en Alpes from Raul Saez on Vimeo.

 

Por otra parte, participe en la exposición itinerante de Noctámbulos, la cual recorre España con las obras de los participantes del foro y se centra en la especialidad de fotografía nocturna. También colabore con 2 trabajos en la exposición Fotografía Infrarroja del Jardín Botánico de Valencia, centrada en el uso artístico y documental de esta técnica fotográfica.

Curiosamente y en contraposición a los reconocimientos, este año ha sido muy poco productivo en cuanto a fotografías, no solo en cantidad si no sobre todo de calidad. Lo achaco al stress del día a día en el trabajo, o quizá la saturación de cursillos básicos impartidos… es algo que está más que comprobado en fotógrafos, situaciones que van haciendo mella en la creatividad y calidad fotográfica. La ilusión por la fotografía alcanza puntos muy bajos, lo cual repercute incluso en las casi inexistentes salidas fotográficas.

Quizá tan solo se ha tratado del habitual bache creativo por el que pasamos todos los fotógrafos, sin importar tanto las causas en cada caso. Sin embargo, creo que es algo de lo empiezo a salir. Pocas salidas pero de calidad, mejorar el nivel de autocrítica, conocer nuevos estilos, nuevos fotógrafos, nuevos proyectos e ideas que van madurando… al final y quizá lo más importante de todo, tal y como que me recordó un buen amigo hace unos meses; el utilizar la fotografía como vía de escape y no como obligación.

 

En lo profesional, tras crear e impulsar el proyecto Objetivo Valencia y después 2 intensos y gratificantes años llenos de retos e ilusiones, de amigos, de experiencias, ideas y trabajo, lo he dejado todo en manos de mis compañeros Nacho y Luis, para poder atender otros proyectos profesionales que cada vez absorben más mis energías. Tal y como me dijo otro amigo hace poco; a veces para avanzar es necesario tomar caminos separados.

A día de hoy, van tomando forma otros proyectos que se harán fuertes a lo largo de este 2013, tanto fotográficos como profesionales. Iré contando cosas, sobre todo en mi twitter.

 

En cuanto al fotoblog, tras el reestreno en julio de 2011 han pasado muchas imágenes por aquí, 2 o 3 semanalmente que han ido recibiendo algunos comentarios (gracias por pasaros) y se han movido en las redes sociales donde tengo presencia (gracias por los RT y los «Me gusta»). También he arrancado hace poco una nueva categoría llamada «Fotógrafo Invitado» donde otros fotógrafos amigos, conocidos y afines a mi especialidad de montaña y paisaje irán publicando sus imágenes o reportajes y contando sus experiencias. El compartir es algo que nos enriquece a todos y creo que esta es una buena forma de fomentarlo.

Tras el tostón de reflexiones y divagaciones, aquí dejo mi selección de fotos publicadas en este 2012 que mas me gustado o más han significado para mi.

 

Los artículos de cada foto

  1. Reflejos del Midi
  2. Amanecer en el Puig
  3. Hay que ver mas amaneceres
  4. Cuesta arriba
  5. Halo solar
  6. La noche sobre Llanos de Hospital
  7. Pino desnudo
  8. Castillo de Chirel
  9. El Matterhorn bajo la Vía Láctea
  10. Barco Encallado en la Playa del Saler
  11. Atardecer en el Cabo Huertas de Alicante
  12. Amanecer en los arrozales de la Albufera

Buen año 2013 y que la luz os acompañe!

 

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest

10 comentarios en “Balance fotográfico del 2012”

  1. Es bueno pararse a pensar lo que se ha hecho y lo que se quiere hacer. Yo también tengo una entrada en este sentido lista y programada para publicarla y creo que deberíamos hacerlo todos.
    Para ser un año un poco de cambios y de abrir caminos para 2013 te ha sido muy fructífero. Te felicito.
    Creo que tus fotos hablan por si solas, de ahí esos resultados. Me encanta la del barco encallado, es una pasada.
    Destacaría una frase «…el utilizar la fotografía como vía de escape y no como obligación.» creo no solo es importante, sino que al final se nota en el resultado final del trabajo.
    Te deseo un 2013 tan bueno o mejor que este 2012 que estamos a punto de acabar. Un abrazo

  2. Muy buen post, opino que es muy positivo hacer este tipo de balances anuales, para ver el camino recorrido y por dónde queremos continuar. En relación a la frase de «como vía de escape y no por obligación», yo este año he achacado un problema similar: demasiada exigencia en las salidas fotográficas, causando un «no disfrutar», agobios, presión, y al final falta de resultados. Hace poco escuché decir a Justo Sellés algo importante, algo que venía a ser así: «si no hay pasión, si no disfrutamos con lo que hacemos, difícilmente podremos transmitir esa pasión en nuestras fotos».

    En cuanto a tus fotos, mis favoritas son la del Midi, Halo Solar y Barco Encallado.

    Echo de menos alguna de esas pernocta+fotos, este año hay que hacer una o varias 🙂

    Bueno, os deseo lo mejor para 2013, que sin duda va a ser todo un reto para vosotros, y no precisamente en lo fotográfico, jeje, un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Raúl Sáez - Fotografía te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Raúl Sáez (Raúl Sáez - Fotografía) como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Raúl Sáez - Fotografía) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cubenode. (https://cubenode.com/policies/politicas_privavidad/).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en fotografia@raulsaez.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://raulsaezfotografia.es, así como consultar mi política de privacidad.

Scroll al inicio