El Tozal de Mayo, todo un clásico en la escalada. Entre la pradera y la cima del Tozal hay casi 1000 metros de desnivel. La vía de los franceses, o vía Ravier, lleva ese nombre desde el 21 de abril de 1.957, cuando Jean Ravier, Marcel Kahn, Noël Blotti, Claude Dufourmantelle y Claude Jaccoux subieron por vez primera la cara sur del Tozal, una pared vertical de unos 300 metros de altura, tras 17 horas de ascensión con vivac en la pared incluido. Por su verticalidad, sus zonas extraplomadas y su desnivel, la pared fue catalogada con el máximo grado de dificultad en escalada clásica, el 6º. Dos meses y siete días después de la escalada de los franceses, los aragoneses Rabadá, Montaner, Bescós y Diaz repitieron escalada por la misma vía, tardando 22 horas y un vivac. Las 5 horas de más se cree que no fue por \»flojos\», sino porque fueron recogiendo 35 pitones (clavos de roca) de fábrica que los franceses habían dejado clavados.
Fotón del Tozal del Mallo, proclamo
Buena toma de una montaña mitica. Buen tratamiento de la luz y del encuadre. Quiza lo unico, demasiado centrado: cogiendo un poco mas a la derecha (carriata) quedaria mas equilibrada. Un saludo